Momentos antes había robado joyas y otros enseres en otras dos viviendas
e. mouzo / e. silveira a coruña / la voz a coruña / la voz 3/10/2011
Un hombre entró en la noche del sábado en tres chalés de la Zapateira, y huyó al ser sorprendido en el interior de una de las casas por sus propietarios. No trascendió el botín que logró el ladrón, aunque fuentes próximas a la investigación señalaron que en una de las viviendas había conseguido hacerse con un importante número de joyas.
más...
Montegolf Coruña
Urbanización Montegolf, A Zapateira
lunes, 3 de octubre de 2011
lunes, 8 de agosto de 2011
Ahuyentador de perros
Es conocido el peligro constante de los perros peligrosos sueltos en los espacios cercanos a nuestra urbanización. Para aquellos que queremos la libertad de poder caminar libremente por la vía pública sin quedar expuestos a la voluntad de los propietarios poco cívicos que de manera indiferente no cumplen las normativas respecto a los perros peligrosos, tenemos una opción no violenta.
He optado por probar un ahuyentador de perros electrónico, que me recomendó una vecina de esta urbanización.
Os anexo las referencias por si estáis interesados:
AHUYENTA PERROS POR ULTRASONIDOS DOGCHASER
El aparato que tantas veces habrá querido poseer.
La forma más humana y segura de alejar a los perros peligrosos. También puede utilizarse para adiestramiento de perros si lo utiliza como apoyo de órdenes verbales o gestuales.
Este ahuyentador emite sonido en una banda de frecuencia entre 20.000 y 25.000 Hz, el cual no es audible por humanos, pero sí por perros o por gatos.
Detiene de forma inofensiva a perros y gatos.
Usted sólo tiene que presionar el botón de activación y el aparato emitirá constantemente ondas de ultrasonidos, las cuales molestan al perro y hacen que éste se aleje. Así creará una zona de seguridad de varios metros entre usted y el perro o perros en actitud agresiva.
Funciona con una batería de 9 v.
Dimensiones: 94x60x27 mm.
Alcance: 6 m.
Peso: 53 gr.
Precio: 29.90€
Más referencias: Álvarez, deporte y tiempo libre
He optado por probar un ahuyentador de perros electrónico, que me recomendó una vecina de esta urbanización.
Os anexo las referencias por si estáis interesados:

AHUYENTA PERROS POR ULTRASONIDOS DOGCHASER
El aparato que tantas veces habrá querido poseer.
La forma más humana y segura de alejar a los perros peligrosos. También puede utilizarse para adiestramiento de perros si lo utiliza como apoyo de órdenes verbales o gestuales.
Este ahuyentador emite sonido en una banda de frecuencia entre 20.000 y 25.000 Hz, el cual no es audible por humanos, pero sí por perros o por gatos.
Detiene de forma inofensiva a perros y gatos.
Usted sólo tiene que presionar el botón de activación y el aparato emitirá constantemente ondas de ultrasonidos, las cuales molestan al perro y hacen que éste se aleje. Así creará una zona de seguridad de varios metros entre usted y el perro o perros en actitud agresiva.
Funciona con una batería de 9 v.
Dimensiones: 94x60x27 mm.
Alcance: 6 m.
Peso: 53 gr.
Precio: 29.90€
Más referencias: Álvarez, deporte y tiempo libre
lunes, 20 de junio de 2011
jueves, 31 de marzo de 2011
NO DEFINITIVO AL ENTE DE CONSERVACION
El Ayuntamiento de Arteixo acuerda hacerse cargo del mantenimiento de Montegolf
S.A. Arteixo / La Voz.
Fecha de publicación: 31/3/2011
El Concello de Arteixo decidió ayer en comisión de gobierno no recurrir la sentencia de la urbanización Montegolf y hacerse cargo del mantenimiento de las zonas comunes del complejo residencial de A Zapateira.
Según explicó el gobierno local, el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) desestima la solución propuesta por el Concello de Arteixo de crear un ente de conservación de las áreas comunes para que participasen en su mantenimiento el gobierno local, la comunidad de vecinos y la Xunta. Algo que fue descartado por el Gobierno gallego y que ahora ratifica el TSXG.
La alcaldesa de Arteixo, Pilar Souto, explicó que contaban con que el tribunal desestimase su petición de crear el ente de conservación por lo que ya se había previsto destinar una subvención de la Diputación para la conservación de las áreas comunes.
30.000 euros al año.
La primera edila también indicó que esta subvención ya ha sido concedida y que asciende a 30.000 euros. Para la regidora esta situación es consecuencia de la «mala gestión» del anterior gobierno local que «otorgó licencia cuando no debería hacerlo» y de la promotora que «no presentó los proyectos de forma correcta y no dejó las cosas como debería hacerlo».
Ir a la noticia original
otras relacionadas:
Montegolf, de promesa a pesadilla
Arteixo - Souto cargará a un plan provincial el mantenimiento de Montegolf
El Ayuntamiento asumirá el mantenimiento de las zonas comunes de Montegolf
S.A. Arteixo / La Voz.
Fecha de publicación: 31/3/2011
El Concello de Arteixo decidió ayer en comisión de gobierno no recurrir la sentencia de la urbanización Montegolf y hacerse cargo del mantenimiento de las zonas comunes del complejo residencial de A Zapateira.
Según explicó el gobierno local, el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) desestima la solución propuesta por el Concello de Arteixo de crear un ente de conservación de las áreas comunes para que participasen en su mantenimiento el gobierno local, la comunidad de vecinos y la Xunta. Algo que fue descartado por el Gobierno gallego y que ahora ratifica el TSXG.
La alcaldesa de Arteixo, Pilar Souto, explicó que contaban con que el tribunal desestimase su petición de crear el ente de conservación por lo que ya se había previsto destinar una subvención de la Diputación para la conservación de las áreas comunes.
30.000 euros al año.
La primera edila también indicó que esta subvención ya ha sido concedida y que asciende a 30.000 euros. Para la regidora esta situación es consecuencia de la «mala gestión» del anterior gobierno local que «otorgó licencia cuando no debería hacerlo» y de la promotora que «no presentó los proyectos de forma correcta y no dejó las cosas como debería hacerlo».
Ir a la noticia original
otras relacionadas:
Montegolf, de promesa a pesadilla
Arteixo - Souto cargará a un plan provincial el mantenimiento de Montegolf
El Ayuntamiento asumirá el mantenimiento de las zonas comunes de Montegolf
sábado, 5 de febrero de 2011
La mafia del cobre
Los robos en redes eléctricas y líneas ferroviarias de cable del mineral, cuyo valor se ha multiplicado por cinco en seis años, ahora llegan a nuestra urbanización (las bajantes de la recogida de agua lluvia son de cobre).
Se hace necesario extremar los cuidados y ante cualquier sospecha informar a la policia 112.
Se hace necesario extremar los cuidados y ante cualquier sospecha informar a la policia 112.
![]() |
Maruja Mallo 43-45 |
domingo, 23 de enero de 2011
miércoles, 17 de noviembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)